Tabla de contenido
PalancaCuando sus válvulas de control operadas eléctricamente no funcionan debido a una falla, su sistema de control de flujo (ya sea que maneje agua, gas, vapor o productos químicos) puede apagarse repentinamente.
Estas válvulas son un tipo de válvula de control que gestionan el movimiento y la presión de los fluidos, por lo que, cuando dejan de responder, todo el proceso puede detenerse. La ventaja es que la mayoría de las fallas se deben a algunos problemas comunes. En esta guía, explicaremos por qué la válvula no funciona, qué comprobaciones eléctricas realizar y cómo probar los componentes paso a paso.
Compruebe si llega energía a la válvula
Antes de solucionar cualquier otro problema, asegúrese de que la válvula reciba alimentación. Si una válvula de control eléctrica no funciona porque no recibe voltaje, ninguna modificación ni prueba servirá de nada.
Use un multímetro para comprobar el voltaje en las terminales de la válvula. Revise la fuente de alimentación, los fusibles y los interruptores de desconexión. Si no hay voltaje, el problema podría estar en el panel de control, un fusible fundido o un disyuntor disparado.
Además, revise el cableado.
Una conexión eléctrica de la válvula de control rota o suelta puede detenerlo todo. Busque corrosión, cables desgastados o cualquier cosa que parezca incorrecta.
Válvulas de control de alto rendimiento diseñadas según estándares internacionales (ASME, API, JIS, BS, DIN). Disponibles en tamaños de 3/4″ a 72″ con presiones nominales de hasta 42,0 MPa. Aptas para aplicaciones de agua, petróleo y gas con un rango de temperatura de -196 °C a 650 °C.
Explorar el productoInspeccione la válvula para detectar fallas eléctricas y de señal
Una vez que haya confirmado que la válvula recibe corriente, es hora de investigar más a fondo. Si sus válvulas de control eléctricas no funcionan debido a problemas internos, deberá descartar varias fallas comunes, similares a las siguientes: Problemas comunes encontrados en válvulas de control neumáticas.
Estas son las causas más probables:
- Bobina de solenoide quemada: Si la bobina dentro del actuador está dañada, la válvula no responderá ni siquiera con energía.
- Señal defectuosa del controlador: A veces el PLC o el sistema de control no pueden enviar la señal de apertura/cierre.
- Problemas de cableado: Una conexión eléctrica de la válvula de control rota dentro de la caja de conexiones o a lo largo del cable puede interrumpir la comunicación.
- Voltaje incorrecto: Si el voltaje es demasiado bajo o demasiado alto, es posible que la válvula no se active correctamente.
- Atasco mecánico: Los escombros o el desequilibrio de presión pueden impedir físicamente que la válvula se mueva, incluso si la señal y la energía están bien.
Comience con las comprobaciones eléctricas, luego pase a la señal y, finalmente, a las causas mecánicas. De esta manera, descartará primero los problemas más sencillos antes de abordar reparaciones complejas.
Pruebe el conjunto de control de la válvula solenoide eléctrica sobre hidráulica
Si su sistema utiliza una configuración eléctrica sobre hidráulica, la válvula solenoide es clave para activar el actuador. Si esta pieza falla, las válvulas de control eléctricas no funcionarán porque la señal hidráulica nunca se envía.
Aquí te explicamos cómo probarlo:
- Desconecte la energía y etiquete el sistema por seguridad.
- Inspeccione visualmente el solenoide para detectar signos de daño, corrosión o fugas de líquido.
- Use un multímetro para comprobar la resistencia de la bobina. Una lectura normal suele estar entre 10 y 100 ohmios. Si la lectura es abierta o no muestra resistencia, es probable que la bobina esté quemada.
- Active manualmente el solenoide si su sistema lo permite. Escuche un clic o sienta si hay movimiento; si no ocurre nada, es probable que el solenoide esté atascado o inoperante.
- Pruebe el voltaje en las terminales mientras el sistema de control envía una señal. Si hay voltaje pero no hay acción, el problema está en el solenoide.
Asegúrese también de revisar el cableado que va al controlador. Si el solenoide funciona pero no envía señal, el problema podría estar aguas arriba.
Compruebe si hay conexiones eléctricas rotas
Incluso una fuente de alimentación sólida y un solenoide en buen estado no servirán de nada si el cableado está dañado. Una de las razones más ignoradas por las que las válvulas de control eléctricas no funcionan es una conexión eléctrica rota en algún punto del circuito.
Esto es lo que debes hacer:
- Inspeccione todas las conexiones de los terminales, desde la válvula hasta el controlador o la caja de conexiones. Busque tornillos sueltos, aislamiento quemado o conectores rotos.
- Compruebe si hay corrosión en los puntos de contacto, especialmente en exteriores o en ambientes húmedos. La humedad puede causar fallos ocultos que bloquean el flujo de la señal.
- Use un comprobador de continuidad o un multímetro para verificar que la señal pueda circular por cada cable. Una rotura podría no ser visible, pero se mostrará como un circuito abierto.
- Tire suavemente de los cables cerca de los conectores. A veces, un cable parece estar conectado, pero apenas cuelga internamente.
Este paso consiste en eliminar los puntos débiles del sistema. Una simple reconexión o sustitución de cables podría solucionar lo que parece una falla compleja.
Descartar problemas mecánicos o de señal de control
Si ha confirmado que el cableado, la alimentación y el solenoide funcionan correctamente, el problema podría ser mecánico. Compruebe si la válvula está atascada o bloqueada por residuos. También puede probar el actuador manualmente para comprobar si se mueve libremente. Es importante comprender... Diferencia entre actuadores de simple efecto y de doble efecto como parte de este proceso.
También revise dos veces su sistema de control. Conocer el Diferencia entre reguladores y válvulas de control Puede ayudar a aclarar si el problema radica en el dispositivo en sí o en la señal de control. Si el PLC o el controlador no envía la señal correcta, las válvulas de control eléctricas no funcionarán porque simplemente no hay nada que lo indique.
Problemas comunes con las válvulas de control eléctricas: Conclusión
La mayoría de los problemas se deben a una pérdida de potencia, un cableado defectuoso o un solenoide defectuoso. Detectarlos a tiempo ahorra tiempo de inactividad y evita reemplazos innecesarios.
¿Sigues atascado? Contacta con GOWIN para obtener ayuda o repuestos de calidad.