Preguntas frecuentes
Bienvenido a la sección de preguntas frecuentes de Gowin. Como fabricante profesional de válvulas industriales, respondemos preguntas frecuentes sobre nuestros productos, servicios y soporte. Encuentre soluciones rápidas e información esencial para ayudarle a tomar decisiones.
1. ¿Por qué las válvulas requieren un diseño que evite la explosión del vástago?
Este diseño facilita el mantenimiento in situ y la sustitución de los sellos del vástago, así como los casos en que el cuerpo de la válvula pueda estar presurizado internamente. Durante el mantenimiento, ayuda a eliminar posibles riesgos al evitar la explosión accidental del vástago, que podría causar lesiones al personal de mantenimiento que desconozca esta condición. Esta es una característica esencial del diseño.
2. ¿Por qué las válvulas deben someterse a pruebas FET?
Nuestras válvulas se utilizan frecuentemente con gas natural y otros gases inflamables y explosivos. Por lo tanto, detectar microfugas en las válvulas, invisibles a simple vista, es crucial. Cumplimos estrictamente la norma ISO 15848 sobre microfugas, utilizando gas helio para las pruebas y garantizar que cualquier fuga esté muy por debajo del límite permitido.
3. ¿Por qué las válvulas deben someterse a pruebas de corrosión intergranular?
En aplicaciones de petróleo y gas natural, debido a la naturaleza ácida del medio, se suele utilizar acero inoxidable austenítico. Este tipo de acero inoxidable ofrece una buena resistencia a la corrosión por azufre y ácido. Sin embargo, para garantizar un uso óptimo del acero inoxidable austenítico, se requiere un tratamiento térmico en solución adecuado para lograr la precipitación y el endurecimiento. La prueba de corrosión intergranular es el método más adecuado para evaluar el estado de estos materiales. Simula las condiciones ácidas y alcalinas del entorno de trabajo mediante calentamiento y observa la corrosión en la superficie del material, así como la pérdida de peso causada por la corrosión.
4. ¿Cómo se puede mejorar el valor de impacto de los productos de acero dúplex?
El acero dúplex, un nuevo tipo de acero inoxidable que combina las fases austenítica y ferrítica, ofrece alta rigidez y buena resistencia a la corrosión. Sin embargo, debido a la combinación de estas dos fases, puede ser frágil. Para mejorar la resistencia al impacto, es necesario utilizar un proceso de tratamiento térmico preciso. Esto garantiza la resistencia a la corrosión de la fase austenítica y la rigidez de la fase ferrítica, a la vez que minimiza la fragilidad. Un control preciso de la temperatura, un buen sellado en el horno y un tiempo y temperatura de temple rigurosos son cruciales para lograr el valor de impacto deseado.
5. ¿Cómo garantizar la calidad de los productos fundidos?
Los defectos de fundición son un problema persistente para los fabricantes de válvulas y piezas irregulares. Esto implica factores como el diseño, la fabricación del molde, la preparación de la carcasa, el diseño de los inyectores, la distribución de los orificios de ventilación, el control de la temperatura del horno, el tiempo de colada, la fluidez del acero y los procesos de tratamiento térmico. Para abordar estos desafíos, nos centramos en un espesor de pared uniforme, un ángulo de colada adecuado, materiales de carcasa duraderos, temperaturas de horno precisas, tiempos de colada más cortos para garantizar una buena fluidez del acero y una distribución uniforme de los orificios de ventilación para reducir los defectos de fundición.
6. ¿Por qué realizar pruebas de corrosión con yodo?
Nuestras válvulas se utilizan ampliamente en Oriente Medio y en regiones offshore, donde las válvulas entran en contacto con altos niveles de iones cloruro. En estas zonas, se utilizan habitualmente aceros dúplex y superdúplex. Estos materiales, que combinan fases austeníticas y ferríticas, requieren un tratamiento térmico especializado. Las pruebas de corrosión con yodo se utilizan para verificar la eficacia de esta combinación y garantizar la integridad del material. Esto requiere un control estricto de la composición química y del proceso de tratamiento térmico, lo que repercute directamente en la vida útil del producto y reduce los costes de mantenimiento.
7. ¿Qué se debe tener en cuenta para los proyectos de plataformas marinas y offshore en comparación con la ingeniería de válvulas en tierra?
En comparación con las instalaciones terrestres de petróleo y gas natural, las plataformas marinas y offshore presentan limitaciones y desafíos específicos. Las instalaciones terrestres son más flexibles y tienen mayores dimensiones, mientras que las plataformas offshore se ven limitadas por factores de espacio y costo. Para los proveedores de válvulas, esto significa que debemos considerar las limitaciones de tamaño y peso de las válvulas y actuadores. Optimizamos nuestras válvulas reduciendo tanto el tamaño como el peso, seleccionando materiales adecuados para climas marinos, como acero dúplex y superdúplex en lugar de acero al carbono, y minimizando el torque requerido para reducir el tamaño del actuador. Los actuadores se instalan típicamente en vertical en lugar de horizontalmente, y utilizamos recubrimientos C5M de grado marino o recubrimientos de inmersión para prolongar la vida útil del producto y reducir el mantenimiento.
8. ¿Cuáles son las consideraciones de uso y mantenimiento para la industria minera y metalúrgica?
En minería y metalurgia, los medios de trabajo contienen partículas grandes y duras con alta fuerza erosiva, alta acidez o alcalinidad y tendencia a causar obstrucciones. Al seleccionar válvulas, es fundamental considerar estos factores, eligiendo materiales y diseños resistentes a la abrasión, la corrosión y las obstrucciones. La estructura, los materiales y la dureza de la válvula deben estar diseñados específicamente para superar estos desafíos.